Es un auténtico placer y orgullo para mí. Muchísimas gracias al equipo de Escuela Inventa, en especial a ti, Eloy Gesto, por haberme invitado a este fantástico evento Lab Class que en su día, yo también disfruté como alumno.
¿Quién es Pablo Estévez?
Un ingeniero, bailarín y showman, un disfrutón de la vida, en definitiva un poco personaje. No concibo vivir sin buen humor diariamente, intento que la gente que me rodea, pase buenos momentos.
¿A qué te dedicas?
Soy ingeniero especializado, un apasionado de la hidráulica en el sector del agua, que llevo disfrutando los últimos doce años. Previamente, durante más de seis años he trabajado en Cataluña y Castilla- León en obras ferroviarias del AVE, y posteriormente ya en Galicia, he sido jefe de servicio de aguas en varios Ayuntamientos.
Tras experimentar durante año y medio la consultoría de agua y medio ambiente como consultor independiente, actualmente tengo la enorme fortuna de trabajar con un fantástico equipo en la empresa como responsable de desarrollo de negocio en Galicia en GESTAGUA-GRUPO SAUR. Es una empresa líder en tecnología aplicada en la gestión del agua, está entre la 3 primeras operadoras del ciclo integral del agua en la Península Ibérica.
Cómo es Pablo más personal.
Me gusta pasármelo bien todo lo que puedo, sobre todo bailando danzas urbanas y disfrazándome no sólo en el carnaval, trato de hacer sonreír a las personas que me rodean. Viajo y comparto todo el tiempo que puedo con mi familia y amigos. En definitiva, intento disfrutar cada día como si fuese el último, y son los los cambios constantes que me han brindado la vida los que nos transforman para ser mejores.
Pablo, tú has salido en la pandemia en los medios de comunicación, ¿Qué has hecho para captar la atención de los medios?
Sí, así es, parece que sí que he captado la atención de éstos…jeje Te cuento:
He intentado sobrellevar la pandemia lo mejor posible, para ello he intentado junto con mi familia, entretener desde el humor y el respeto a todos mis vecinos presenciales con centenares de performances musicales, representando a unos 70 personajes distintos en 3 meses de confinamiento, realizando más de 200 performances.
¿Cómo?
Salía todas la noches a la terraza de mi vivienda que da a un patio interior con cientos de vecinos, junto con mi familia. Alló sacaba uno de esos altavoces potentes que sabes que tengo para mis espectaucalos y fiestas particulares y allí "actuaba" en directo.
Todo surgió de la casualidad, quería animar a mis hijos y a los niños del vencindario, además de personas mayores que estaban solas, quería que se ebadieran del hastío diario al no poder salir de casa. Salía disfrazado con múltiples atuendos imitando a personajes musicales famosos. A partir del tercer día se produjo inesperadamente un multitudinario tour de visitas por casa de televisiones españolas e internacionales, también de radios y de prensa escrita para entrevistarme y ver el show en difrecto.
jajaja, es muy Pablo, a mí no me cogió de sopresa cuando te ví en los medios. Ha sido una experiencia muy especial para ti, ¿Verdad?
Para mi hacer humor o entretenimiento es algo serio y sanador en cierta medida. No cura enfermedades, pero sí parece que ayudó a muchas personas a mantener la mente despejada, activa y alegre a pesar de los malos momentos. Para muchos fue un momento de compañía, ya que los vecinos salíamos juntos y compartíamos la complicidad del momento. Muchas personas que estaban solas quisieron acompañarme a mí y a mi familia cada día.
¿Qué has descubierto?
He descubierto la magnitud que la danza, la música y la expresión corporal tienen para llegar al resto del mundo. Pero también la importancia de relacionarnos y sentir que no estamos solos.
Paradójicamente, he recibido mucho más de lo que yo he aportado, el agradecimiento y cariño de personas desconocidas, miles, que aún hoy me siguen enviando regalos, mensajes, llamadas y sonrisas por la calle.
Pablo, has participado en diferentes actividades de Escuela Inventa relacionadas con la comunicación, ¿Qué puedes extraer de tu experiencia en el seminario de hablar en público?
De mi experiencia en el seminario, solo puedo decir que fue muy provechoso para mí y mis compañer@s. Aparte de mejorar mi técnica, conocimiento y estructura comunicativa, yo partía de cero vergüenzas hablando en público, no obstante Escuela Inventa ha conseguido que profundizara en aflorar más mis sentimientos y emociones que trasladados a mi dialéctica, mejoraría mi calidad expositiva notablemente.
¿Qué relevancia tiene la comunicación para cualquier profesional o persona?
Es vital y transcendental. Desde que nacemos nos comunicarnos con los demás. La claridad y la sencillez con la que comunicamos nos permite o no conectar con nuestros interlocutores y enviar un mensaje a padres, clientes, amigos, pareja, hijos, equipos, competencia, etc. Cuanto mejor lo hagamos mayor es la probabilidad de conseguir con éxito nuestros propósitos y objetivos, sean personales o empresariales.
Promueve ESCUELA INVENTA.
Colabora el CONCELLO DE AMES.